Este experimento es el mismo fenómeno que sucede cuando tenemos una jeringuilla y es que la presión del aire hace que el agua se salga por el único orificio que en este caso tenemos .
Receptores sensoriales en los animales Los receptores sensoriales son terminaciones nerviosas que se encuentran en los órganos sensoriales (lengua, piel, nariz, ojos, oído). Estos receptores captan estímulos (de luz, de temperatura, etc.) y producen impulsos nerviosos. En esta ilustración puedes ver los receptores sensoriales que tienen los animales.
Un árbol filogenético es un esquema arborescente que muestra las relaciones evolutivas entre varias especies u otras entidades que se cree que tienen una ascendencia común. El año pasado se publicó un árbol filogenético de las aves basado en 48 especies. Generó mucha polémica entre los expertos. Este año se publica un nuevo árbol filogenético tras secuenciar el genoma de 198 especies de aves. Tras la extinción masiva al final del Cretácico se produjo una rápida expansión de los dinosaurios aviarios que dio lugar a los actuales linajes de aves. Una filogenia robusta depende de la calidad del material fósil. Los árboles filogenéticos se calibran usando el registro fósil con todas sus imperfecciones inherentes. Pero el registro fósil de las aves es irregular, incompleto y sesgado geográficamente. Para la mayoría de las divergencias no se dispone de ninguna evidencia fósil. Además, el registro fósil subestima la verdadera edad de origen, ya que los fósi...
Todo comenzó el pasado mes de diciembre cuando Greta Thunberg, una joven sueca de tan solo 15 años, intervino ante los representantes de 200 países en la última cumbre del clima organizada por las Naciones Unidas. La joven planteó la necesidad de una huelga estudiantil por el clima. El llamamiento fue recogido por estudiantes de algunas ciudades europeas y con el inicio del curso en 2019 comenzaron las movilizaciones. En varias ciudades belgas, donde por el momento se ha desarrollado más este movimiento, ya se han convocado huelgas y manifestaciones durante varios viernes consecutivos. Desde la primera convocatoria a la que asistieron 3.000 jóvenes solo en Bruselas, el movimiento no ha hecho más que ir en aumento. El pasado viernes, 32.000 personas se manifestaron en esa ciudad contra el cambio climático. Otras ciudades de Bélgica también se suman a las convocatorias llegando a concentrar a miles de jóvenes estudiantes. Pero no solo allí: grupos de jóvenes en Francia comenza...
Comentarios
Publicar un comentario